Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Traducción uno:
principal / hijodalgo / caballero
Traducción dos:
principal / hijodalgo / caballero
Diccionario:
Docs_México
Contexto:PRINCIPAL § Auh yn iquac yuh quimocaquiltique pipilti yhuan alcalde niman motlanahuatilli yuh quimitalhuique oc quimocaquiltiz in tlacatl tictononochilizque ca ytetzinco catqui yehuatl quimochihuiliz ca zan oc tiquittaco. § Y asi sabido por los principales [pipiltin] y por el alcalde dixeron quellos lo dirian y darian quenta dello al governador [tlacatl] y le dirían lo que avía pasado porquestá a su cargo y el lo determinará porque no benimos mas de aber las dichas tierras. (Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [593])
§ [F. 8r.] Yn ipan ciudad de Mexico a treze dias del mes de octubre de mil e quinientos ochenta y nueve años y yehuatzin alcalde Pablo Garcia yhuan pipiltin tetecuhtin don Miguel Sanchez don Francisco de la Cruz Juan de Sanctiago mohuicaque in imilpan Sant Pablo Taliztacapan ytencopatzinco in tlatohuani governador don Antonio Valeriano juez. § [F. 13v.] en la ciudad de Mexico a trece dias del mes de octubre de mil y quinientos y ochenta y nuebe años el alcalde Pablo Garcia y también los principales [pipiltin] y teuhctles don Miguel Sanchez, don Francisco de la Cruz, Juan de Santiago fueron a las tierras de San Pablo Tlalyztacapan por mandado del señor governador don Antonio Baleriano juez. (Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [589])
§ Auh yhuan niquitohua ca oncate yn mocolhuan cohuatlayauhcantlaca yhuan Tepetlacalco mamitzmonanquililique yhuan ca mochintin quimomachiltia yn inauhcanpaixti mexica pipilti yn monemiltia yhuan yn omomiquilique ca ixquich yc nicnanquilia yn motlatocajusticiatzin.Miguel de los Angeles. § Y tambien digo que los mandones [F. 10r.] y biejos del barrio de Cohuatlayauhcan y tanbién de Tepetlacalco están ay que darán a vuestra merced razón dello y tanbien todos los de las quatro parcialidades de Mexico e principales [pipiltin] que son bivos lo saben y los ya difuntos y sólo esto respondo a vuestra real justicia. Miguel de los Angeles. (Contestación de Miguel de los Ángeles, vecino de San Juan Tequicaltitlan, a la demanda que le hace Francisco Martín, y disposiciones del gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [604])
HIJODALGO § Oncan otlamico hotlica Sant Pablo Tlaliztacapan ynic ohualmopouhtia tlalli milli yehuantin otlapouhque yn omoteneuhtzinoque tlacpac pipiltin yhuan don Alonso de Sant Francisco yhuan alguaciles Juachin Miguel yhuan Francisco. Don Francisco de la Cruz Miguel Sanchez Pablo Xuarez. Pasó ante mí Miguel Xuarez escribano. § Aqui se acabaron asta el camino de San Pablo Tlalyztacapan que asi se vinieron midiendo las tierras midieronlas los aqui arriba contenidos hijosdalgo [pipiltin] y tanbien don Alonso de San Francisco y los alguaciles Jhoachin Miguel Francisco y Francisco de la Cruz, Miguel Sanchez, Pablo Xuarez. Pasó ante my Miguel Xuarez, escribano. (Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [623])
§ Auh niman oquinmixquechilli quinmonahuatilli y teteuhcti pipiltin Pablo García alcalde don Miguel Sanchez don Francisco de la Cruz Pablo Xuarez ynic ompa mohuicaque ynmilpan Tlaliztacapan. § Y para ello nombró y mandó a los principales [teteuhctin] e hijosdalgo [pipiltin] Pablo Garcia alcalde y a don Miguel Sanchez y a don Francisco de la Cruz y a Pablo Xuarez que fueron a ello a las tierras de Tlalyztacapan. (Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [616])
CABALLERO § Ynic ayac moxicoz yuh motlanahuatilli yn ipan ymahuizcatzin ynic pilli ynic teuhtly ynic quimochihuilli merced yn ixpan tlacpac teneuhtica yn intoca. Ante mí Francisco Xuarez escribano. § Y esto mando asi porque ninguno quede agraviado co[entre renglones :mo] muy magnifico y caballero [teuhctli] e hijodalgo [pilli] y asi hizo esta merced en presencia de lo aqui arriba nombrados. Ante mí Francisco Xuarez escrivano, va testado do dice quarenta no bala ba entre renglones do dis no bala. (Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [570])
In cuix occepa huitz a in pilli Quauhtli ya a in Cacamatl ayiahue cuix occepa huallaz Ayoquan oo Ilhuicaminaxdclxix oc yehuatl amechonahuiltiz çan ooay oppatihuay ça cen tihui yehua ohuaya ohuaya ayia yiaha ohuaya
663. ¿Acaso una vez más viene el príncipe águila, Cacámatl? ¿Acaso otra vez vendrá Ayocuan? ¿Ilhuicamina todavía os dará contento?dclxx No se es dos veces, sólo una vez nos vamos.
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
NACAZPIPILOLLI
Grafía normalizada:
nacazpipilolli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Boucle, pendant d'oreille.
Traducción dos:
boucle, pendant d'oreille.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:nacazpipilôlli Boucle, pendant d'oreille. * à la forme possédée. " înacazpipilôl teôcuitlatl ", ses pendants d'oreille sont en or. Décrit Nâhualpilli. Sah9,79. Form: sur pipilôlli, morph.incorp. nacaz-tli. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/56203
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
NACAZPIPILOLLI
Grafía normalizada:
nacazpipilolli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Boucle, pendant d'oreille.
Traducción dos:
boucle, pendant d'oreille.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:nacazpipilôlli Boucle, pendant d'oreille. * à la forme possédée. " înacazpipilôl teôcuitlatl ", ses pendants d'oreille sont en or. Décrit Nâhualpilli. Sah9,79. Form: sur pipilôlli, morph.incorp. nacaz-tli. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/56203
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
tetl
Grafía normalizada:
tetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
piedra
Traducción dos:
piedra
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIEDRA tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/36009
Paleografía:
TLALPILONI
Grafía normalizada:
tlalpiloni
Traducción uno:
Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Traducción dos:
bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlalpîlôni, éventuel du passif de ilpia, nom d'instr. Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux. Angl., head bands. Sah4,9. Dans une liste de parures honorifiques. Sah6,14 Sah6,44 et Sah6,57. une liste des parures que porte le général en chef, in tlâcatêccatl in tlacochcalcatl. Sah6,72 - the head band. * à la forme possédée, " întlalpiâya ", leur ceinture - su ceñidos (de ellos). W.Jimenez Moreno 1972,46. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69218
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
CUENTA [EN SARTA] Nic chälchiuhcozcameca quenmach tòtóma innocuic = Voi de mil maneras desatando mi canto, como sarta de piedras (4.1.1)
JOYA çänènènentinemi, çä moquèquèquetztinemi, çä mààahuiltìtinemi: auhinyeyuh moxöchipoloa in, peuhyemotolïnia, yequinànamaca in ïchälchiuh, in ïteöcuitlacözqui = no hazia sino passearse, y andarse parando en vna parte, y otra, y andarse entreteniendo por aqui, y por allí (sílaba doblada); y andando en estos passos, y regalos empeço à estar pobre, y à vender (sílaba doblada) sus preseas, y joyas (3.16.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/17081
ómíxöchitl = flor de echura de huesso (comp. omitl y xöchitl) (4.1.1)
quetzalilacatzihui, quetzalhuïtölihui, xöchicuepöni in nocuic = mi canto se va entretexiendo, y retorciendo à manera de quetzal, y brota como flor (4.1.1)
xöchitëmolo in cuïcatl = se buscan los cantares, como flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
yöllòxöchitl = flor parecida al coraçon (comp. yöllòtli y xöchitl) (4.1.1)
xöchitëmolo = son buscadas las flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
nixöchipèpena = escojo [flores] (comp. xöchitl y pèpena) (4.1.1)
xöchitequi = coger, ò cortar flores (verbo compuesto con su paciente) (1.4.3)
niccuepönaltia in xöchitl = hago que brote la flor (compulsivo de cuepöni) (3.13.1)
tëxöchimaco = se dan flores, sin dezir à quien (2.6.1)
niccòcotöna in xöchitl = corto muchas flores, y de varias partes (sílaba doblada c/saltillo) (3.16.2)
xöchiötl = el ser de las flores, y grassa, y enxundia (de xöchitl) (3.8.1)
nicxöchitëmoa cuïcatl, nicxöchipèpena cuïcatl = busco, y escojo cantares, como las rosas (comp. xöchitl con tëmoa y pèpena) (4.1.1)
ïxöchio in quáhuitl = la flor del arbol (4.4.1)
xöchïtlâ, y xòxöchitlâ = jardin de flores (1.6.2)
noxöchiuh = la flor, que posseo (4.4.1)
FLOR(ES) ïxötláca in xöchitl = el brotar de las flores (3.5.1)
icuepönca in xöchitl = el abrirse de las flores (3.5.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18829
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
çitlalin
Grafía normalizada:
citlalin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
cometa [estrella]
Traducción dos:
cometa [estrella]
Diccionario:
Arenas
Contexto:COMETA [ESTRELLA] popoca çitlalin = cometa (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
huey çitlalin = planeta (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
ESTRELLA çitlalin = estrella (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
çi--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12190
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
PRIETO tliltic amoxtli = libro prieto (Nombres de cosas necesarias para escrivir: 1, 28)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11846
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 28-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-personajes/pilli
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14815
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 28-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/pilli